1. Identifica las principales teorías acerca del origen de los seres vivos, mediante el análisis y registro escrito de la obra el Origen de la Vida.
2. Compara las diferentes teorías del origen de los seres vivos y asume responsable una posición a favor o en contra, teniendo en cuenta el análisis de diferentes documentos trabajados bajo la metodología de talleres.
3. Identifica la composición, estructuras y funciones de organelas citoplasmáticas en células animales y vegetales, preparando creativamente una exposición que presentará a sus compañeros
4. Describe los mecanismos de transporte de sustancias a nivel intra y extra celular, mediante la realización de prácticas de laboratorio en colaboración con su grupo de trabajo.
5. Identifica las fases de la mitosis y los mecanismos que las controlan, realizando responsablemente diferentes talleres de aplicación.
6. Identifican las fases de la meiosis y los mecanismos que las controlan, participando activamente en la realización de prácticas de laboratorio, presentando organizadamente sus informes.
7. Explica la relación entre el ADN el ambiente y la diversidad biológica, presentando organizadamente los datos recolectados en las prácticas de laboratorio.
8. Establece relaciones entre mutación, selección natural y ambiente, presentando las conclusiones a sus compañeros mediante una exposición organizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario