sábado, 14 de agosto de 2010

Logros Grado octavo

LOGROS Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS POR PERIODO

PROCESOS BIOLOGICOS

1. Determina el funcionamiento, estructuras y procesos que participan en la reproducción vegetal, animal y humana, realizando responsablemente el registro de las observaciones directas de algunos procesos.

2. Reconoce y explica a sus compañeros diferentes métodos de control, de concepción y prevención de ITS, escuchando los aportes del grupo.

3. Reconoce los órganos reproductivos humanos y explica frente al grupo, su funcionamiento siendo respetuoso al referirse a su cuerpo.

4 Determina la importancia del ciclo ovárico en la mujer en los procesos reproductivos, realizando informes, que dan cuenta de la responsabilidad en su proceso de investigación.

Evaluación Parcial…………..30%
Evaluación Final………………30%
Seguimiento……………………40%

• Exposición: Métodos de control de la natalidad
• Taller aplicación: (Laboratorio)
• Informe de talleres
• Autoevaluación

PROCESOS BIOLOGICOS
1. Reconoce los mecanismos de la herencia y su importancia evolutiva, analizando documentos que hacen referencia al tema , y compartiendo con sus compañeros las conclusiones.

2 Describe el funcionamiento estructura y composición de los ácidos nucléicos, reconociendo la importancia que tienen dentro de la conservación de la especie, realizando los talleres asignados con responsabilidad.

3. Valora la importancia de la aplicación de nuevos conocimientos sobre las estructuras genéticas de los organismos, las modificaciones y su beneficio, explicándolo a sus compañeros desde la bioética.

4. Identifica Los mecanismos genéticos que se dan en la célula responsable de la transmisión de patrones hereditarios, involucrando a la familia dentro de la investigación y compartiendo con sus compañeros el registro de la experiencia.

Evaluación Parcial ………… 30%
Evaluación Final ……………. 30%
Seguimiento …………………..40%

• Taller caracteres Hereditarios(Árbol genealógico)
• Taller las mutaciones y la especiación
• Exposición herencia ligada al sexo
• Autoevaluación

PROCESOS ECOSISTEMICOS
1. Relaciona en los ecosistemas la influencia del ambiente sobre la diversidad de la flora y fauna, partiendo de la observación realizada en la salida de campo y registrando organizadamente los datos en el informe.

2. Explica con precisión cómo influyen la luz, la temperatura, la presión, la gravedad y el suelo en el equilibrio de ecosistemas, tomando como referente el análisis de diferentes documentales y realizando un registro organizado.

3. Reconoce la importancia de los parques naturales de Colombia como reservas forestales para el equilibrio natural, disfrutando sanamente de la observación realizada en la salida de campo, dando cuenta del proceso en talleres.

4. Determina Los componentes de un ecosistema y analiza sus interrelaciones, demostrando veracidad en las conclusiones registradas en sus informes.

Evaluación Parcial……………………30%
Evaluación Final………………………30%
Seguimiento……………………………40%

• Salida de campo
• Taller en clase: componentes del ecosistema
• Informe de videos
• Autoevaluación

PROCESOS ECOSISTEMICOS
1. Compara las teorías de la evolución mediante el análisis de pruebas aportadas en cada caso, demostrando su creatividad al presentar el informe.

2. Reconoce la integración de los ciclos Biogeoquímicos con las características de los ecosistemas, optimizando el tiempo de la clase para el analsis de situaciones concretas.

3. Establece la importancia de mantener la biodiversidad para estimular el desarrollo del país, presentando puntualmente los informes asignados.

4. Identifica las causas del equilibrio presente en la naturaleza y las consecuencias de su ruptura sobre ésta, presentando organizadamente una exposición a sus compañeros.

Evaluación Parcial ……………………..30%
Evaluación Final …………………………30%
Seguimiento ………………………………40%

• Trabajo exposición eras geológicas
• Informe Biodiversidad y desarrollo sostenible
• Exposición Cambios en el ecosistema por causas naturales
• Autoevaluación

No hay comentarios:

Publicar un comentario