LOGROS Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS POR PERIODO
PROCESOS BIOLOGICOS
1. Identifica sistemas de clasificación taxonómica desarrollando talleres de aplicación, respetando la importancia del trabajo colaborativo.
2. Establece parámetros de identificación y diferenciación de los organismos de los diferentes reinos taxonómicos, mediante la elaboración de un herbario virtual, siendo responsable en la recolección de datos.
3. Propone alternativas de clasificación de algunos organismos, teniendo en cuenta la observación realizada en la salida de campo, respetando la opinión de los compañeros.
4. Compara las teorías de la evolución de las especies y sistemas de clasificación, analizando responsablemente documentos relacionados con el tema.
Evaluación Parcial…………..30%
Evaluación Final………………30%
Seguimiento……………………40%
• Consulta: (evolución)
• Salida de Campo
• Herbario Virtual
• Taller de Clasificación
• Autoevaluación
PROCESOS BIOLOGICOS
1. Determina el papel de diferentes microorganismos en la naturaleza y su relación con el ser humano
2. Reconoce y analiza las funciones de las diferentes partes del sistema nervioso central y periférico
3. Describe las estructuras y el funcionamiento de los órganos de los sentidos
4. Identifica los tejidos responsables del sostenimiento y el movimiento del cuerpo
5. Identifica las glándulas endocrinas
Evaluación Parcial ………… 30%
Evaluación Final ……………. 30%
Seguimiento …………………..40%
• Laboratorio: Elaboración Producto Industrial.
• Laboratorio: El cerebro
• Laboratorio: El ojo
• Laboratorio : Órganos de los sentidos
• Autoevaluación
PROCESOS ECOSISTEMICOS
1. Diferencia las propiedades del suelo, por medio de la realización de un laboratorio en colaboración con sus compañeros.
2. Analiza los factores que afectan la formación y calidad del suelo, presentando un informe organizado de los documentos y/o documentales trabajados.
3. Reconoce la importancia del suelo para la vida de los organismos y el hombre, realizando creativamente una exposición a sus compañeros.
4. Identifica las diferentes formas de conservación del suelo para un uso más sostenible, realizando creativamente una exposición a sus compañeros.
Evaluación Parcial……………………30%
Evaluación Final………………………30%
Seguimiento……………………………40%
• Taller de Clase: estructura del suelo
• Laboratorio: Propiedades del Suelo
• Consulta y Exposición: Usos del Suelo Colombiano
• Trabajo Individual: Contaminación del suelo
• Autoevaluación
PROCESOS ECOSISTEMICOS
1. Reconoce la integración de los ciclos Biogeoquímicos con las características de los suelos, optimizando el tiempo de la clase para el análisis de situaciones concretas.
2. Identifica los cambios que ocurren en el ecosistema, debido a causas naturales, presentando organizadamente una exposición a sus compañeros.
3. Explica como funciona el equilibrio en la naturaleza, a partir de los registros presentados de manera organizada en los talleres realizados en clase
4. Explica de que manera afectan la natalidad y la mortalidad en la densidad de poblaciones, partiendo de la observación realizada en la salida de campo y registrando ordenadamente sus conclusiones
Evaluación Parcial ……………………..30%
Evaluación Final …………………………30%
Seguimiento ………………………………40%
• Ciclos Biogeoquímicos
• Exposición: Desastres naturales
• Taller de clase
• Salida de campo
• Autoevaluación
No hay comentarios:
Publicar un comentario